top of page
Pareja feliz jubilada

Prepara tu Futuro con Nuestros Planes de Pensiones

El futuro llegará más rápido de lo que crees, y la jubilación es una etapa importante de la vida que merece ser disfrutada al máximo.  En ABL Consultora, sabemos que la tranquilidad financiera es esencial en esta etapa. Nuestros Planes de Pensiones están diseñados para asegurarte un retiro cómodo y sin preocupaciones.

¿Cuál es la diferencia entre la Ley del 73 y 97?

Actualmente, existen dos regímenes para pensionarte y se determinan de acuerdo a la fecha en que comenzaste tus cotizaciones ante el IMSS: Régimen de 1973: Si comenzaste a cotizar antes del 1° de julio de 1997. Régimen de 1997: Si comenzaste a cotizar a partir del 1° de julio de 1997.

Según la Información del IMSS, señala que los dos regímenes se diferencian en las modalidades de retiro que ofrecen, ya que mientras el de 1973 te garantiza una pensión hasta el final de tu vida, el de 1997, en la mayoría de casos, te garantiza un ingreso por cierto periodo, según lo que hayas ahorrado.

¿Conoce Ud. los requisitos para pensionarse bajo la Ley 73 del IMSS?

Tener un mínimo de 60 años de edad.

Contar como mínimo con 500 semanas cotizadas reconocidas ante el IMSS.

Cuando haya cubierto los requisitos y le sea autorizada la pensión, es el Gobierno Federal a través del IMSS el que calculará su pensión, según su salario promedio de los últimos cinco años y la edad al momento del retiro.

También será el encargado de pagar a Ud. su pensión. Debe tenerse en cuenta que para el cálculo de la pensión con la Ley de 1973, éste se realiza con base en el salario promedio de los últimos cinco años, pero existen otros factores adicionales para su determinación.

Además, Ud. tiene derecho a disponer en una sola exhibición de los recursos de Retiro 97, Retiro 92 y Vivienda 92.

Por último, los recursos correspondientes al nuevo sistema de pensiones que están en su AFORE, se remitirán al Gobierno Federal para que sea el IMSS el que pague su pensión. Si desea mayor información sobre cómo mejorar el monto de su futura pensión llámenos antes de pensionarse, para ayudarle profesionalmente.

¿Cómo es el nuevo sistema de pensiones en México?

El nuevo sistema: la Ley de 1997
Actualmente hay 10 Afores: 9 privadas y una del Estado. Cada bimestre, el patrón aporta 5,15% del salario base; el Gobierno federal pone la llamada Cuota Social de 0,225% del salario base; y el trabajador, el 1,125% de su salario.

¿Qué es la Modalidad 40?

Es la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio es un beneficio disponible para los futuros pensionados que comenzaron a cotizar ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997.

Este programa permite realizar aportaciones voluntarias con la posibilidad de darse de alta ante el IMSS con un salario superior al último con el que se cotizó.

Esto permite mejorar dos aspectos determinantes en el cálculo de pensión:

  1. Promedio salarial de los últimos 5 años cotizados

  2. Número de semanas cotizadas

¡Invierte en tu Futuro Ahora!

bottom of page